top of page

¿Cómo hacer Brotes en casa?

  • Foto del escritor: Daniela D
    Daniela D
  • 20 jul 2016
  • 2 Min. de lectura

En este caso germinamos semillas de Quinoa, pero puedes hacerlo con la semilla cereal o legumbre que quieras! Abajo verás una imagen con tiempos de activación y germinación según lo que vayas a germinar.

La quinoa es conocida como un alimento muy completo por la cantidad y calidad de proteína que contiene, entre otras propiedades. Estos brotes de quinoa son facilísimos de germinar y quintuplican sus propiedades! Hacélo hoy mismo!

INSTRUCCIONES: 1. Enjuagar muy bien la quinoa para eliminar la saponina, hasta que salga clara y sin espuma el agua.(cantidad depende de cuanto queramos 1/2 taza de quinoa seca se transformará en casi 2 tazas de brotes por ejemplo) 2. Dejar en un recipiente la quinoa y cubrir con agua, dejar en remojo unas 4 horas para activarla. 3. Enguajar en un colador con agua y eliminar toda el agua que se pueda. 4. Los siguientes 2-3 días estaremos enguajando mínimo una vez al día y repitiendo el proceso 3. La mantendremos en el mismo colador en un lugar aereado y donde pueda escurrir agua. Otra opción es es en una bolsita especial para hacer brotes, leches y quesos vegetales o podés hacer tu germinador casero con un frasco grande de vidrio, donde puedan crecer, deberás cubrir la abertura con una gaza o tul y trabarlo con una gomita elástica. Para qué pueda caer el agua y entrarle aire, ponelo en un lugar (secaplatos p.ejemplo) con una inclinación de 45 grados con la abertura hacia abajo.

Los brotes de la foto tienen apenas 2 días! Para consumirlo mezclalo en ensaladas o dentro de un sándwich o wrap. Si su sabor te parece muy fuerte agrégale limón, pero intenta no cocinarlo ya que estaríamos desaprovechando sus enzimas, proteínas, vitaminas y minerales.

Comentarios


.
.
.
.
bottom of page